23/04/2020

Listen to the Director of International affairs Catalina González Uribe, in the first episode of Global Voices podcast:

Inspired by the need for reliable information, cross-cultural collaboration and communication in the context of COVID-19, three CEA students - Shreya Urvashi from TISS, Juan Camilo Reyes from Uniandes, and Alexander Husenbeth from RUC - have created Global Voices, the Critical Knowledge Podcast. Global Voices is an ongoing and open CEA project to which students, academics, and activists can contribute. Season 1 sheds light on important aspects of the COVID-19 pandemic as a historical, political, psychological, and scientific event. It aims to enable discussions that can help us free ourselves from the atomized realm of our rooms and consider the implications of the historical moment we are living. The first episode is available on SpotifySoundcloud and Hubhopper and contextualizes COVID-19 historically. We were joined by two experts on epidemiology: Catalina Gonzalez Uribe, Master in Anthropology, MSc in Social Epidemiology, as well as Doctorate in Epidemiology and Public Health from University of Los Andes, Colombia; and Maarten van Wijhe from Roskilde University, Denmark, postdoctoral researcher on epidemiology, who works with the historical and statistical aspects of infectious diseases.

Upcoming episodes will explore the following themes:

#2 The Future of Democracy and Civil Society Engagement in Light of COVID-19

#3 The Socioeconomic Implications of the Lockdown, with a special focus on India

#4 Education and Mental Health in Isolation: New Challenges for Motivation and Innovation

#5 Environmental Impact of COVID-19: Crisis and Opportunity in the Anthropocen

 

CEA Newsletter

Check out CEAs website

Noticias Recientes

  • Avanza la cooperación entre Los Andes y Nankai

    Trabajar a la par para favorecer el conocimiento y fortalecer las redes continúa siendo una prioridad para la...

  • Los Andes y la Universidad de Massey: teatro e interculturalidad

    La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, teniendo en cuenta la misión de promover el...

  • Escuelas de verano: una iniciativa de alto impacto en Los Andes

    La Universidad de los Andes, como institución de alta calidad, es consciente de que el diálogo con expertos...

  • Los Andes y la Deakin University: nuevas oportunidades de cooperación

    El 21 de abril, la Dirección de Internacionalización recibió en la Universidad de los Andes al Dr. Seetal Dodd,...

  • ICETEX y Uniandes juntos por la internacionalización.

     ...

  • Oportunidades de conocimiento con la Erasmus University Rotterdam

    La Universidad de los Andes está convencida de que para que la investigación y formación estén alineadas con los...

  • Así avanza la cooperación con la Universidad de Indiana

     Facilitar la transferencia de conocimiento y las buenas prácticas es una de las razones de ser de la Dirección de...

  • El sueño que la Embajada de Portugal visualiza en Los Andes

    La Universidad de los Andes, a través de la Dirección de Internacionalización, tiene la misión de promover el...

  • Visita de la Universidad de Changwon (Corea del Sur)

    El pasado lunes 30 de enero, la delegación de la Universidad de Changwon realizó una visita oficial a Uniandes. Esta...

  • Escribiendo, pensando y actuando: Retiro OSUN Fellows

    Del 16 al 20 de enero de 2023, se realizó por primera vez el Retiro OSUN Fellows, en la Universidad de los Andes. El...

  • Galería: Lo que vivimos en Internacionalización en el 2022

    A lo largo del 2022, el equipo de Internacionalización de la Universidad de los Andes continuó fortaleciendo las...

  • Galería: Cumbre de rectores de La Tríada en Cartagena

    El pasado 03 de octubre de 2022, aprovechando el cuarto aniversario de la Tríada de Educación, se llevó a cabo la...