• Inicio / Noticia / Escuelas de verano, una iniciativa de alto impacto en Los Andes
  • Escuelas de verano, una iniciativa de alto impacto en Los Andes

    • Socialización de escuelas de verano.
      Socialización de escuelas de verano.
Escrito por: Nicolás Forero
Productor de contenidos - Vicerrectoría de Investigación y Creación.
10/05/2023

La Universidad de los Andes, como institución de alta calidad, es consciente de que el diálogo con expertos internacionales es indispensable no solo para fortalecer la oferta académica, sino que para fomentar la investigación y creación de proyectos innovadores. En ese orden de ideas, en el 2021 creó el Fondo Internacional Uniandes: Pensadores del Mundo.

Esa iniciativa ha permitido que líderes reconocidos asistan a Los Andes para dictar cursos de alto impacto. Además, que estudiantes destacados de otras universidades del mundo lleguen a la institución para compartir con los uniandinos en cursos de verano, semilleros, talleres, tutorías o salidas de campo, y aportar nuevos conocimientos.

Bajo la luz de ese programa, el pasado 17 de marzo se realizó el primer encuentro de socialización de escuelas de verano. El objetivo fue compartir las buenas prácticas que han implementado las diferentes facultades de la Universidad a la hora de organizar y gestionar esos espacios.

El diálogo se llevó a cabo durante un almuerzo en el que estuvieron presentes 15 representantes de las facultades. Esta vez, la Facultad de Economía, por intermedio de Nancy García, su secretaria general, fue la primera en compartir su experiencia.

La reunión finalizó con el pensamiento colectivo de que las escuelas de verano son necesarias para que los alumnos uniandinos establezcan lazos cercanos con profesores internacionales y puedan recibir cartas de recomendación cuando quieran estudiar en el exterior. Adicionalmente, que hay potencial para que las facultades resuelvan inquietudes a la par y que el "Fondo Internacional Uniandes: Pensadores del Mundo" representa la posibilidad de seguir invitando a conocedores de primer nivel a la Universidad. 

 

Noticias Recientes

  • Estudiante de la Universidad de los Andes recibe el premio regional McCall MacBain para estudios en Canadá

    Estudiante de la Universidad de los Andes recibe el premio regional McCall MacBain para estudios en Canadá

    ...

  • La Universidad de los Andes impulsa la movilidad internacional a través del proyecto I-MAT

     

    La Universidad de los...

  • Reunión de gestión en Natal

    Del 20 al 23 de mayo de 2024, los socios del proyecto Erasmus+ de creación de...

  • Programa de Capacitación de I-MAT en Bogotá

    Desde 2023, la Pontificia Universidad Javeriana participa como beneficiaria de un...

  • Expertos Internacionales y Misión Académica Victoria

    ICETEX fortalece la cooperación internacional con apoyo a la...

  • Conexiones globales: el Impacto de la internacionalización en nuestra comunidad académica con ICETEX

    ICETEX continúa apoyando la internacionalización de las instituciones de educación superior. En el tercer comité de...

  • Convocatoria COLUQ2 2024 - ICETEX

    Beneficiaria del...

  • ICETEX Apoya la Internacionalización de Uniandes con más de 63 Millones de Pesos en el Segundo Comité de 2024

    ICETEX respalda la internacionalización de las instituciones de educación superior. En el segundo...

  • ICETEX fortalece la internacionalización

    ICETEX apoya la expansión global de las instituciones de educación superior. En el primer comité del 2024, el...

  • Eventos del proyecto I-MAT en Vilna

    Del 15 al 17 de noviembre de 2023, la ...

  • Pasantías de investigación en Cornell, una oportunidad excepcional

    Cornell, una de las universidades más destacadas en investigación y contribuciones de alto impacto en todos los...

  • La Universidad de Waikato visitó Uniandes

    La Universidad de los Andes y la Universidad de Waikato (Nueva Zelanda) tienen algunos propósitos en común:...