• Inicio / Noticia / Comunidad Uniandina / Escribiendo, pensando y actuando: Retiro OSUN Fellows
  • Escribiendo, pensando y actuando: Retiro OSUN Fellows

30/01/2023

Del 16 al 20 de enero de 2023, se realizó por primera vez el Retiro OSUN Fellows, en la Universidad de los Andes. El encuentro reunió alrededor de 80 personas de más de 30 países del mundo, entre los que estuvieron presentes líderes, profesores que promueven la enseñanza desde la escritura experimental y estudiantes interesados en descubrir diversos modelos de gobierno. 

La Red Universitaria de la Sociedad Abierta (OSUN), de la cual hace parte Uniandes y fue fundada por la Universidad de Europa Central y el Bard College, se enfoca en fomentar el pensamiento crítico, enseñar a los jóvenes a abordar los desafíos globales y posibilitar el acceso a la educación en las naciones más necesitadas. Para ello, integra planes de estudios en los que convergen las humanidades, las ciencias y las artes. 

La finalidad es que todas las universidades aliadas analicen la realidad desde diferentes disciplinas y realicen investigaciones colaborativas. Así mismo, que innoven a la par y estén comprometidas con las mismas soluciones para que el desarrollo sea favorable en cada uno de los territorios. 

Bajo esas premisas, a lo largo de la semana se realizaron múltiples workshops, foros y debates dentro del campus de la Universidad de los Andes. Los temas tratados giraron en torno a las historias que cada integrante vive día a día, las estrategias que pueden usar para encontrar su voz en el mundo, los objetivos que requieren plantearse, las claves que permiten fortalecer sus habilidades y la importancia de la política juvenil. 

Descubre aquí las impresiones de los workshops

Adicional a esto, el espacio fue ideal para disfrutar de la interculturalidad porque los invitados convivieron con otras costumbres y conocieron lo representativo de Colombia. Las actividades organizadas para cumplir con ese fin fueron clases de salsa, visitas guiadas, degustaciones gastronómicas y charlas sobre las tradiciones más consolidadas. 

“Fue un placer tenerlos con nosotros. Nos dedicamos a brindarles una semana fantástica para que la recuerden y regresen a Uniandes”, declaró Catalina González, directora de Internacionalización, en la ceremonia de cierre. 

En consecuencia, este nuevo acercamiento evidencia que OSUN está dispuesta a juntar a los investigadores para crear nuevos modelos de aprendizaje y garantizar mejores oportunidades.

Mira aquí el video de las conclusiones del Retiro OSUN Fellows. 

Noticias Recientes

  • Los Andes y Giessen: 56 años de cooperación

    Las alianzas que favorecen a la investigación y al aprendizaje se mantienen a lo largo de los años. Así lo evidencia...

  • Investigadores uniandinos premiados en Purdue

    El sueño de viajar a una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos para adentrarse en el área de la...

  • Nuevo intercambio de saberes con la Universidad Andrés Bello

    La Dirección de Internacionalización, ubicada en el primer piso del Edificio Aulas de la Universidad de los Andes,...

  • Nuevas colaboraciones académicas entre Uniandes y Auckland

    Cada alianza estratégica con un par internacional impacta de manera positiva en el conocimiento y la innovación. Por...

  • Una mirada hacia la sostenibilidad junto a APRU 

    En el marco de la conferencia de ciudades y paisajes sostenibles de la Asociación de Universidades de la Cuenca del...

  • Los Andes e ICETEX, comprometidos con la proyección internacional

    Oferta de Icetex....

  • Facartes y el Conversatori Liceu, una alianza de primer nivel

    La Universidad de los Andes y la Fundación Conversatori Liceu, una de las instituciones musicales más prestigiosas y...

  • La Universidad Señor de Sipán estuvo presente en Uniandes

     La Universidad Señor de Sipán, localizada en Trujillo, Perú, reconoce a la Universidad de los Andes como un socio...

  • La Pontificia Universidad Católica del Perú visitó Los Andes

    La Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes, siguiendo su misión de fortalecer la relación...

  • Se extiende la sociedad entre Los Andes y JICA

    Desde su fundación en el año 1948, el interés de la Universidad de los Andes ha sido contribuir para que Colombia...

  • Los Andes y Nankai están preparados para seguir trabajando a la par

    Trabajar en conjunto para favorecer el conocimiento y fortalecer las redes continúa siendo una prioridad para la...

  • Los Andes y la Universidad de Massey: teatro e interculturalidad

    La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, teniendo en cuenta la misión de promover el...