• Inicio / Noticia / Oportunidades de conocimiento con la Erasmus University Rotterdam
  • Oportunidades de conocimiento con la Erasmus University Rotterdam

31/03/2023

La Universidad de los Andes está convencida de que para que la investigación y formación estén alineadas con los retos mundiales, es fundamental establecer redes con pares internacionales. Fue así como recibió la visita del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Erasmus University Rotterdam durante el pasado 23 de marzo.

Entre los asistentes estuvieron presentes Catalina González, directora de Internacionalización de Uniandes, Inge Hutter, rectora del Instituto de Estudios Sociales, Eva Broer, jefe de la Oficina de Investigación, John Cruzzati, profesor asistente de Economía del Desarrollo, Helena Pérez, profesora asistente en Economía Política, Dorothea Hilhorst, profesora de Estudios Humanitarios, Rodrigo Mena, profesor asistente de Ayuda Humanitaria y Gobernanza de Desastres, Gabriela Villacis, investigadora doctoral e Isabella Brozinga, responsable de la comunicación de los proyectos de investigación.

El encuentro tuvo el objetivo principal de afianzar los lazos con 3 actores específicos de Los Andes: el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER), la Facultad de Ciencias Sociales (FACISO) y la Dirección de Proyectos.

Las conversaciones con el CIDER giraron en torno al convenio de cooperación que se tiene establecido con el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Erasmus University Rotterdam. Por su parte, con la Facultad de Ciencias Sociales se analizó el proyecto “Gobernanza humanitaria: rendición de cuentas, promoción, alternativas”, en el que participa el docente uniandino Juan Ricardo Aparicio y con la Dirección de Proyectos se comparó el proceso de formulación y presentación de investigaciones para pensar en colaboraciones futuras.

Actualmente, la Erasmus University Rotterdam también mantiene un vínculo de Master in International Management con la Facultad de Administración y otro de intercambio con la Facultad de Economía.

En la foto de izquierda a derecha: Rodrigo Mena, profesor asistente de Ayuda Humanitaria y Gobernanza de Desastres en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Juan Ricardo Aparicio, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Sociales, Dorothea Hilhorst, profesora de Estudios Humanitarios en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Isabella Brozinga, responsable de comunicación de Proyectos e Investigación en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Chaya Raghoenath, controladora de Proyectos, Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Catalina González, directora de la Dirección de Internacionalización de Uniandes, Laura Macías, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, Eva Broer, jefe de la Oficina de Investigación y Oficial de Políticas de Investigación del Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Gabriela Villacis, investigadora de doctorado en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS). Inge Hutter, rectora del Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Helena Pérez, profesora asistente en Economía Política del Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), John Cruzzati, profesor asistente de Economía del Desarrollo en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS), Natalia Rubio, jefe de Cooperación Académica en Uniandes.

Noticias Recientes

  • Los Andes y Giessen: 56 años de cooperación

    Las alianzas que favorecen a la investigación y al aprendizaje se mantienen a lo largo de los años. Así lo evidencia...

  • Investigadores uniandinos premiados en Purdue

    El sueño de viajar a una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos para adentrarse en el área de la...

  • Nuevo intercambio de saberes con la Universidad Andrés Bello

    La Dirección de Internacionalización, ubicada en el primer piso del Edificio Aulas de la Universidad de los Andes,...

  • Nuevas colaboraciones académicas entre Uniandes y Auckland

    Cada alianza estratégica con un par internacional impacta de manera positiva en el conocimiento y la innovación. Por...

  • Una mirada hacia la sostenibilidad junto a APRU 

    En el marco de la conferencia de ciudades y paisajes sostenibles de la Asociación de Universidades de la Cuenca del...

  • Los Andes e ICETEX, comprometidos con la proyección internacional

    Oferta de Icetex....

  • Facartes y el Conversatori Liceu, una alianza de primer nivel

    La Universidad de los Andes y la Fundación Conversatori Liceu, una de las instituciones musicales más prestigiosas y...

  • La Universidad Señor de Sipán estuvo presente en Uniandes

     La Universidad Señor de Sipán, localizada en Trujillo, Perú, reconoce a la Universidad de los Andes como un socio...

  • La Pontificia Universidad Católica del Perú visitó Los Andes

    La Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes, siguiendo su misión de fortalecer la relación...

  • Se extiende la sociedad entre Los Andes y JICA

    Desde su fundación en el año 1948, el interés de la Universidad de los Andes ha sido contribuir para que Colombia...

  • Los Andes y Nankai están preparados para seguir trabajando a la par

    Trabajar en conjunto para favorecer el conocimiento y fortalecer las redes continúa siendo una prioridad para la...

  • Los Andes y la Universidad de Massey: teatro e interculturalidad

    La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, teniendo en cuenta la misión de promover el...