• Inicio / Noticia / Relacionamiento Socios y Convenios / Universidad de los Andes fortalece su presencia internacional gracias al respaldo del ICETEX
  • Universidad de los Andes fortalece su presencia internacional gracias al respaldo del ICETEX

    • Universidad de los Andes fortalece su presencia internacional gracias al respaldo del ICETEX
      Universidad de los Andes fortalece su presencia internacional gracias al respaldo del ICETEX
11/07/2025

 

El ICETEX continúa con apoyando los procesos de Internacionalización de la Educación Superior en el país. A través del segundo comité del programa Expertos ICETEX, fueron aprobadas seis solicitudes de la Universidad de los Andes, otorgando más de 30 millones de pesos.

Miembros de la comunidad uniandina participaron en eventos de carácter internacional en Estados Unidos, Austria, Italia y Egipto.

La Universidad de los Andes agradece a ICETEX por el respaldo recibido a través del Programa de Expertos Internacionales.

 

NAFSA 2025 – Annual Conference & Expo

  • Experto: Johanna Mick Clausen
  • Destino: San Diego, Estados Unidos
  • Movilidad Saliente

Entre el 27 y el 30 de mayo se llevó a cabo la conferencia anual de NAFSA en San Diego, California. Esta conferencia es uno de los eventos de educación superior internacional más reconocida a nivel global, se estima que directivos y representantes de más de 160 universidades del mundo participaron en esta edición de la conferencia. Johanna Mick, directora de Internacionalización de la Universidad de los Andes, no solo participó como como asistente, sino también como speaker en el panel “European University Alliances as Catalysts for Global Educational Transformation”. Durante los 4 días del evento, la Universidad de los Andes a través de la participación de Johanna, tuvo la oportunidad de tener reuniones con instituciones de Suráfrica, China, Japón, Francia, Turquía, Alemania, México, Suiza, Perú, Estados Unidos y España con el objetivo de ampliar los lazos de colaboración con nuevos aliados, así como también discutir nuevas propuestas de cooperación con aliados de la Universidad de los Andes. Esta movilidad pudo realizarse gracias al apoyo del ICETEX a través de su programa de Expertos Internacionales.

 

AM3P 2025: Advancements in Materials and Pavement Performance Prediction

  • Experto: Silvia Caro Spinel
  • Destino: Viena, Austria
  • Movilidad Saliente

La vicerrectora académica, Silvia Caro Spinel, participó entre el 7 y 9 de mayo en este evento académico que se realiza cada 2 años para presentar los últimos desarrollos en temas de caracterización del desempeño de materiales para carreteras y de estructuras de pavimento. En la edición de este año, organizada por la Universidad Tecnológica de Viena, hubo un énfasis especial sobre técnicas que se pueden emplear en pavimentos para el desarrollo de proyectos de infraestructura vial que sean más sostenibles.

En esta oportunidad la Universidad de los Andes presentó 6 trabajos científicos desarrollados en la institución, los cuales presentan los avances en investigación que se han realizado en el grupo de investigación GeoSI (Geomateriales y Sistemas de Infraestructura, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Facultad de Ingeniería) en los últimos dos años. Estos trabajos se enfocan, principalmente, en el diseño y caracterización de materiales que permitan la construcción de proyectos viales más duraderos y sostenibles. Algunos de los trabajos incluyeron el uso de agentes derivados de aceite de palma que permitan incorporar grandes cantidades de pavimento reciclado a nuevas vías, el uso de lignina (biopolímero natural que es un desecho de, por ejemplo, la industria del papel) para aumentar la durabilidad de las mezclas asfálticas empleadas en las capas superficiales de los pavimentos, el diseño y comportamiento de nuevos materiales auto-reparables en pavimentos y la evaluación del nivel de sostenibilidad de importantes proyectos viales en concesión con base en certificaciones internacionales, entre otros. La Universidad de los Andes agradece especialmente el apoyo del Programa de Expertos Internacionales de ICETEX, el cual fue fundamental para facilitar la participación en este importante evento.

 

Society of Architectural Historians, 78th annual conference

  • Experto: Ingrid Quintana Guerrero
  • Destino: Atlanta, Estados Unidos
  • Movilidad Saliente

Este evento, el más importante en el mundo relativo al estudio de la historia de la arquitectura y sus campos aliados, cuenta con paneles, sesiones específicas para estudiantes de posgrado, talleres, exposiciones y conferencias de invitados de altísimo renombre. En el marco de este evento, Ingrid Quintana Guerrero presentó un póster de investigación en curso (Proyecto La Fragua) desarrollado por un grupo estudiantes en un workshop organizado en febrero de 2025. También llevó a cabo una reunión de fortalecimiento del grupo Latin American Architectural Histories, del cual es chair y cofundadora, y que en la actualidad cuenta con más de 104 miembros. Allí se logró estructurar una reunión en Ciudad de México con apoyo del Instituto de Bellas Artes (Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo), UNAM, Cornell University, University of Texas at Austin y Harvard University. Esta movilidad pudo realizarse gracias al apoyo del ICETEX a través de su programa de Expertos Internacionales.

18th IEEE International Conference on Software Testing, Verification and Validation

  • Experto: Camilo Andrés Escobar Velásquez
  • Destino: Nápoles, Italia
  • Movilidad Saliente

ICST es la conferencia que une a investigadores, científicos, ingenieros y profesionales de todo el mundo para mostrar sus resultados de investigación de vanguardia, ideas innovadoras y aplicaciones prácticas en el dominio de Pruebas, Verificación y Validación de Software. La 18ª edición de ICST, se realizó en Nápoles, Italia, entre el 31 de marzo y el 4 de abril, acogiendo presentaciones de alta calidad en varios temas, incluyendo (pero no limitado a) trabajos de investigación completos, trabajos cortos, carteles, herramientas de pruebas y demostraciones, perspectivas de la industria, y presentaciones de simposios de doctorado. Además, la conferencia acogió actos paralelos, como talleres, desafíos y tutoriales, y discursos de científicos eminentes. Esta movilidad pudo realizarse gracias al apoyo del ICETEX a través de su programa de Expertos Internacionales.

 

UNICON Director’s Conference

  • Experto: Juan Pablo Soto Zuluaga
  • Destino: El Cairo, Egipto
  • Movilidad Saliente

En la conferencia de UNICON, se reunieron líderes de todo el mundo para explorar cómo está evolucionando la Educación Ejecutiva en el dinámico panorama empresarial actual.  Desde discusiones sobre el impacto de la inteligencia artificial hasta valiosas lecciones de los mercados de Medio Oriente y África, la conferencia ofreció ideas poderosas que estamos entusiasmados por compartir con nuestra comunidad. La participación en este encuentro permitió fortalecer la visión, los programas y la capacidad de generar un cambio significativo a través del aprendizaje a lo largo de la vida en la Universidad de los Andes. También representa una oportunidad para unir sinergia con otras universidades líderes en Latinoamérica y el mundo para seguir aportando a la transformación de la Universidad Colombiana. Esta movilidad pudo realizarse gracias al apoyo del ICETEX a través de su programa de Expertos Internacionales.

 

 

European Geosciencies Union (EGU) General Assembly 2025 - EGU2025

  • Experto: Juan Sebastián Hernández Suárez
  • Destino: Viena, Austria
  • Movilidad Saliente

La Asamblea General EGU25 de la European Geosciences Union se celebró del 27 de abril al 2 de mayo de 2025 en Viena, Austria, con formato híbrido. Reunió a más de 20 000 científicos de todo el mundo para presentar y debatir investigaciones en geociencias, incluyendo cambio climático, hidrología, amenazas naturales y exploración planetaria. Con más de 1 100 sesiones y un enfoque inclusivo, EGU25 fomentó la participación de investigadores jóvenes y promovió la colaboración interdisciplinaria, la accesibilidad y el uso de la ciencia para abordar desafíos globales. En esta oportunidad, se presentó de forma oral la investigación de maestría en Ingeniería Civil sobre predicción del índice de área foliar (LAI, por sus siglas en inglés) en zonas tropicales a partir de sensores remotos y técnicas de aprendizaje automático. El evento también sirvió para explorar oportunidades de colaboración con investigadores de otros países y fortalecer esfuerzos de investigación. Esta movilidad pudo realizarse gracias al apoyo del ICETEX a través de su programa de Expertos Internacionales.

Noticias Recientes

  • Universidad de los Andes fortalece su presencia internacional gracias al respaldo del ICETEX

     

    El ICETEX continúa con apoyando los procesos de Internacionalización de la Educación Superior en el país. A...

  • Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro para fortalecer el liderazgo internacional.

    Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro...

  • El Impacto de la Internacionalizaciónen Nuestra Comunidad Académica junto al ICETEX

    El ICETEX continúa con apoyando los...

  • Estudiante de la Universidad de los Andes recibe el premio regional McCall MacBain para estudios en Canadá

    Estudiante de la Universidad de los Andes recibe el premio regional McCall MacBain para estudios en Canadá

    ...

  • La Universidad de los Andes impulsa la movilidad internacional a través del proyecto I-MAT

     

    La Universidad de los...

  • Reunión de gestión en Natal

    Del 20 al 23 de mayo de 2024, los socios del proyecto Erasmus+ de creación de...

  • Programa de Capacitación de I-MAT en Bogotá

    Desde 2023, la Pontificia Universidad Javeriana participa como beneficiaria de un...

  • Expertos Internacionales y Misión Académica Victoria

    ICETEX fortalece la cooperación internacional con apoyo a la...

  • Conexiones globales: el Impacto de la internacionalización en nuestra comunidad académica con ICETEX

    ICETEX continúa apoyando la internacionalización de las instituciones de educación superior. En el tercer comité de...

  • Convocatoria COLUQ2 2024 - ICETEX

    Beneficiaria del...

  • ICETEX Apoya la Internacionalización de Uniandes con más de 63 Millones de Pesos en el Segundo Comité de 2024

    ICETEX respalda la internacionalización de las instituciones de educación superior. En el segundo...

  • ICETEX fortalece la internacionalización

    ICETEX apoya la expansión global de las instituciones de educación superior. En el primer comité del 2024, el...