• Inicio / Estudiante Pregrado Uniandes / Estudiante Pregrado Uniandes - Intercambio Internacional​
    • Intercambio internacional estudiante pregrado Uniandes
      Intercambio internacional estudiante pregrado Uniandes
  • ¿Qué es un intercambio Internacional? 

    Como estudiante de pregrado de la Universidad de los Andes tendrás la oportunidad de viajar por un semestre fuera del país a una de las instituciones aliadas de Uniandes en donde podrás cursar materias de tu programa académico y ampliar la visión de tu campo de estudio, así como conocer otra cultura, practicar un idioma y desarrollar habilidades para tu crecimiento personal y profesional.

    ¿Cómo navegar en esta sección?

    A continuación, encontrarás las instrucciones de cómo participar, los requisitos y los cuatro pasos básicos en este proceso de movilidad: 1. Planea tu movilidad académica, 2. Postúlate, 3. Viaja y 4. Regresa. Para ver toda la información debes hacer clic en la flecha de color azul con fondo gris que encuentras en la parte derecha y que te permitirá acceder a cualquiera de las secciones.

 

La convocatoria para realizar intercambio internacional de pregrado durante el período 2024-10 finalizó el pasado 19 de abril a las 10:00 am. La próxima convocatoria para realizar intercambio internacional será para el período 2024-20 y se lanzará en el segundo semestre de 2023.

 

 

 

 

La Convocatoria Líderes del Mañana con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey ofrece a los estudiantes del programa Quiero Estudiar, Ser Pilo Paga, Generación E, Pa'lante Caribe y Pa'lante Pacífico la oportunidad de realizar un semestre de intercambio becado en una institución de alta calidad en otro país y desarrollar competencias interculturales a través de la interacción con estudiantes de otras culturas además de la mexicana.

La Convocatoria Líderes del Mañana 2023-20 para pregrado finalizó el pasado 26 de abril a las 10:00 am. La disponibilidad de esta convocatoria se revisa de manera anual, por lo que en este momento no podríamos confirmar que la misma vaya a estar disponible para el año 2024. En caso de que se realice una convocatoria para el año 2024, será para hacer el programa en el segundo semestre del año y se lanzará durante el primero semestre de 2024.  

A continuación, encontrarás los requisitos de la convocatoria general de intercambios, la convocatoria de Líderes del Mañana y de las redes específicas, por favor verifica si cumples con estos requisitos antes de elegir las opciones a la que te quieres postular. Haz clic en el nombre de cada una de las opciones para consultar los requisitos.

Los requisitos que encuentras a continuación son los que se definieron para las últimas convocatorias realizadas, estos te pueden dar una guía general; sin embargo, recuerda que puede haber modificaciones cuando se lancen las siguientes convocatorias.

 

Requisitos para la convocatoria general de intercambios

 

 

 

Requisitos para la convocatoria lideres

 

 

 

 

  • Planea tu proyecto académico y de vida en compañía de tu familia, cuéntales sobre tus planes y asegúrate de contar con su apoyo. 

  • Verifica si cumples con los requisitos para postularte a través los convenios bilaterales específicos o las redes a las que pertenece la universidad de los Andes en la sección cómo participar de esta página. En cada caso, según corresponda deberás seguir las instrucciones dentro de los plazos establecidos.

  • Revisa las universidades y convenios disponibles para tu programa y escoge cuál se ajusta mejor a tus expectativas. Conoce los tipos de convenios que existen haciendo clic aquí.

  • Tipos de convenios ¿Quiénes se pueden postular?

    · Convenios Bilaterales: Los estudiantes de todos los programas de Uniandes dependiendo de la oferta académica de la universidad o restricciones del convenio.

    · Convenios Bilaterales Específicos: Los estudiantes de los programas o facultades a los que estos convenios pertenecen.

    · CINDA: Los estudiantes de todos los programas de Uniandes dependiendo de la oferta académica de la universidad o restricciones del convenio. Se debe verificar la oferta académica de cada universidad de la red. Ir a piucinda.cl y dar clic en programas

    · Magalhaes (SMILE): Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y en ocasiones de Arquitectura.

    · GE3: Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Se priorizan universidades con las que Uniandes no tenga convenios bilaterales. http://globale3.studioabroad.com/

    · Sui Iuris: Los estudiantes de la Facultad de Derecho. Se priorizan universidades con las que Uniandes no tenga convenios bilaterales. https://suiiurisasociacion.com 

 . Líderes del Mañana: Los estudiantes de los programas de Ser Pilo Paga, Quiero Estudiar, Generación E, Pa'lante Caribe y pa'lante Pacífico de la Universidad de los Andes que además de tener la experiencia de estudiar en una institución de alto nivel académico en el extranjero quieran desarrollar competencias                   interculturales a través de la interacción con diferentes culturas en el TEC de Monterrey. El programa se enfoca en estudiantes que sean líderes transformadores en sus comunidades para que a través de esta oportunidad académica y cultural puedan desarrollar competencias, adquirir conocimientos que generen               enriquecimiento a la comunidad.

- Para encontrar información relacionada con la Universidad de destino haz clic aquí. Ten en cuenta que este buscador de universidades (publisher general) contiene todos los socios con los que la Universidad de los Andes tiene algún tipo de convenio y puede darte una idea de la oferta de convenios disponibles a las que te puedes postular para hacer algún tipo de movilidad. Sin embargo, esta oferta es modificada para cada convocatoria por lo que cuando quieras postularte debes asegurarte de consultar únicamente la oferta de la convocatoria abierta en la que estás interesado o interesada.

- Asegúrate de cumplir con los requisitos exigidos por la Universidad de destino para estudiantes de intercambio, incluyendo el requisito de idioma. Para conocer qué requisitos debes cumplir con respecto al idioma haz clic aquí. Hemos diseñado la siguiente guía en la que te explicamos de manera detallada cómo cumplir con el requisito de idioma y donde damos respuesta a las preguntas que puedas tener sobre este tema. Consulta la guía haciendo clic aquí.

- Reúnete con tu coordinador académico o profesor consejero para revisar tu carpeta y planear tu experiencia desde el ámbito académico. Consulta el listado de coordinadores de pregrado haciendo clic aquí: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/coordinadores/pregrado

- Revisa los gastos que debes asumir, esta es una guía general, que puede variar dependiendo del lugar y la Universidad a la que vayas, haz clic en planea tu movilidad académica para consultar la guía.

 

Planea tu movilidad académica

 

Datos de convocatoria anterior

Consulta aquí las estadísticas de la convocatoria anterior Convocatoria de Intercambios Internacionales de Pregrado 2023-20, a continuación.

 

En el caso del programa Líderes del mañana es importante tener en cuenta la siguiente información. Si el estudiante es preseleccionado para este programa recibirá una beca que cubrirá los siguientes rubros:

- Exención del pago de matrícula al estudiante, por concepto de los cursos a tomar en el TEC de Monterrey.

- Alojamiento en cuarto doble en las residencias del campus.

- Alimentación (incluye 3 comidas diarias para cada uno de los días que dure el programa de intercambio en la universidad anfitriona).

- Pago del 10% de la matrícula en Uniandes.

- Tiquetes aéreos (con las fechas académicas estipuladas por el TEC).

- Seguro médico (por el tiempo del intercambio).

El estudiante cubrirá los siguientes rubros:

Cualquier otro rubro que no esté cubierto en lo descrito anteriormente, así como gastos que se generen por cambios en los tiempos motivados por el estudiante.

No incluye artículos de higiene personal.

 

 

 


 

 

A continuación, encontrarás la información general para postularte con la Universidad de los Andes; sin embargo, deberás seguir los pasos indicados en la sección de cómo participar así como los pasos indicados en cada convocatoria.

  • Verificar que cumplas con los requisitos exigidos dependiendo del programa académico al que pertenezcas en Uniandes.

  • Diligenciar el formulario habilitado para cada convocatoria y adjuntar los documentos solicitados dentro de las fechas establecidas. En la sección cómo participar encontrarás información sobre los cronogramas de las convocatorias.

  • Seguir las instrucciones indicadas en cada convocatoria con respecto al proceso posterior a la postulación con Uniandes.

  • Después de postularte podrás ser o no preseleccionado por la Universidad de los Andes para realizar tu intercambio, en caso de que seas preseleccionado inicia el proceso de nominación y postulación a la Universidad de destino. Haz clic aquí y entérate de cómo funciona este proceso.

 

 

 

·      Haz clic aquí y revisa esta charla que está dirigida a los estudiantes que ya fueron preseleccionados en donde te explicamos los pasos que debes seguir.

·      Revisa el manual de pre- seleccionados en donde encontrarás información que te ayudará a aclarar tus inquietudes en esta etapa. 

 

 

Hay muchas preguntas que sólo los estudiantes que han viajado podrán responder, por esto es importante que te contactes con ellos para aclarar las dudas específicas que tengas sobre la universidad de destino, y los procesos relacionados con el semestre de Movilidad Académica.

 

 

El proceso de la visa es personal e intransferible, por lo tanto, te recomendamos revisar los procesos y tiempos para hacer la solicitud de la visa directamente con la embajada o el consulado del país. El éxito de cualquier proceso de visa depende de la documentación y la entrevista (si aplica) que tengas en la embajada. 

·       Consulta los sitios web de las embajadas aquí

 

 

La compra de los tiquetes es quizá uno de los temas que más les recomendamos NO hacer antes de tener la carta de admisión de la universidad de destino y la visa de estudios. Si realizas la compra sin tener los documentos mencionados anteriormente, puedes tener algunas complicaciones en el proceso.

Asegúrate de verificar la cantidad de maletas a las que tienes derecho, así como el peso y dimensiones que establece la aerolínea. 

 

 

Tener un seguro médico internacional por el tiempo que vas a estar de viaje es obligatorio, por lo tanto, infórmate acerca de las diferentes opciones que tienes. Desde Uniandes exigimos que el estudiante tenga un seguro médico y de viaje internacional desde el día que sale de Colombia hasta el día que regresa. Este seguro debe tener cobertura en accidentes, hospitalización, urgencias y repatriación.  Es importante que verifiques cuáles son las exigencias del gobierno o la embajada de destino respecto a este tema.     

La decisión de cuál seguro es el mejor en cada situación, es personal, por esto antes de tomar la decisión puedes averiguar en diferentes empresas y tener puntos de comparación antes de adquirir tu seguro médico:

o   Medicina prepagada

o   Tarjeta de crédito

o   Aseguradoras especializadas en seguros internacionales

 

 

Encontrar dónde vivir es uno de los retos más fuertes de esta experiencia pues buscar un lugar y hacer un contrato de arrendamiento a distancia puede no ser tan fácil, por esta razón lo más importante es buscar la información de la ciudad, y de las residencias desde la experiencia de otros estudiantes.  En caso de no poderlo hacer, es clave revisar el contrato muy bien, y conocer qué se puede y qué no se puede hacer.

 

 

Este proceso debes realizarlo únicamente cuando eres estudiante preseleccionado en la Universidad de los Andes, recuerda hablar con tu coordinador académico sobre las materias que deseas pre-homologar.  Una vez tengas claro cuáles son los cursos que pueden ser homologados, debes realizar el proceso pertinente de la pre-homologación a través de la plataforma. También es importante tener en cuenta el reglamento de homologaciones

 

 

Para la legalización del intercambio debes seguir las instrucciones que te indicaremos cuando llegue este momento, todo este proceso se realiza a través de Move On Uniandes en el portal de Movilidad.

 

 

 

En el semestre de intercambio se viven varios choques culturales en diferentes aspectos. Si se presenta la situación en la que no te sientes bien anímicamente/psicológicamente, nos puedes contactar para poder apoyarte desde acá junto con la universidad destino. Te invitamos a revisar la siguiente presentación, haciendo clic aquí, que te ayudará a entender mejor este aspecto.

 

 

Al obtener la plaza de intercambio es importante que te conviertas en un embajador de Uniandes y de nuestro país en el exterior.  Cuando promueves nuestra cultura y nuestra institución ayudas a mantener las buenas relaciones entre las instituciones, y más estudiantes se interesan en venir a Uniandes para realizar su semestre académico. Si necesitas información sobre Colombia o Uniandes, puedes solicitarla en nuestra oficina.

 

 

Al llegar al país de destino, es importante que te inscribas en la Embajada más cercana. Esto tiene ciertas ventajas como poder ejercer tu derecho al voto en momentos de elecciones y poder mantener cercanía con esta autoridad en caso de catástrofes naturales, dificultades políticas y sociales, entre otras.  El listado de embajadas o consulados los puedes encontrar en el siguiente enlace

 

   

 

Formaliza todos los procesos administrativos y académicos con la universidad de destino y con Uniandes, revisa que cumplas con los diferentes requisitos y no dejes ningún proceso abierto.

 

Cuando regreses al país, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

 

 

A través de Moveon tendrás acceso a un formulario que diseñamos para cada convocatoria y al que tendrás acceso durante tu movilidad para notificarnos de tu regreso al país.

  

 

 

La homologación de cursos se hace efectiva cuando llegan las notas de tu semestre afuera, por esta razón es importante que te asegures que la Dirección de Internacionalización las reciba. Una vez las notas estén en la plataforma de homologaciones, debes asegurarte de que la transferencia de créditos se realice correctamente en el sistema.

 

 

La feria de movilidad académica es la oportunidad que tienes para compartir tus aprendizajes con otros estudiantes que están interesados en tener una experiencia de movilidad académica.  Durante la feria podrás responder preguntas, dar consejos y motivar a otros estudiantes a realizar cualquier tipo de movilidad.