Son promovidas y gestionadas por la Universidad de los Andes. Estas oportunidades pueden estar relacionados con cursos académicos, pasantías o estancias de investigación, ofertas docentes entre otras.
La Fundación Carolina ha abierto la nueva Convocatoria 2025-2026: Estancias cortas postdoctorales para profesores, diseñada para fomentar proyectos de investigación en áreas prioritarias de interés global, como derechos humanos, cambio climático, desarrollo sostenible, igualdad de género, seguridad alimentaria y políticas públicas. Estas becas están dirigidas a investigadores de universidades y centros públicos latinoamericanos que deseen fortalecer sus capacidades académicas y contribuir al avance del conocimiento en sus disciplinas.
La convocatoria está alineada con la Agenda de Desarrollo 2030, apoyando demandas clave para la educación superior, la investigación y la innovación. Su objetivo es proporcionar una educación equitativa, inclusiva y de calidad, en línea con el ODS 4, al tiempo que promueve iniciativas para avanzar en la igualdad de género y la autonomía de las mujeres (ODS 5), fortalecer sociedades inclusivas y eficaces (ODS 16) y consolidar el desarrollo sostenible a través de alianzas globales (ODS 17).
Además, la Fundación Carolina busca generar un impacto social significativo al priorizar investigaciones que respondan a los desafíos contemporáneos de la “triple transición” (digital, ecológica y social) y que refuercen la cooperación académica entre España y América Latina.
Conoce más (clic en la imagen)
La Convocatoria de Intercambios Internacionales de Pregrado 2026-10, permite el intercambio académico semestral a los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes hacia cualquier universidad participante con la que tengamos convenio bilateral o un vínculo de movilidad académica a través de una red. Esta convocatoria tiene como objetivo que el estudiante obtenga reconocimiento académico en la Universidad de origen y gane una experiencia internacional en un programa de intercambio.
El objetivo de las facultades y la Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes, es brindarles a los estudiantes de pregrado, la oportunidad de enriquecimiento académico y personal a través de los diferentes convenios existentes. En esta convocatoria hemos integrado las redes GE3 para estudiantes de la Facultad de Ingeniería y la Sui Iuris para estudiantes de la Facultad de Derecho.