

El proceso de la visa es personal e intransferible, por lo tanto, te recomendamos revisar los procesos y tiempos para hacer la solicitud de la visa directamente con la embajada o el consulado del país. El éxito de cualquier proceso de visa depende de la documentación y la entrevista (si aplica) que tengas en la embajada.
· Consulta los sitios web de las embajadas aquí

La compra de los tiquetes es quizá uno de los temas que más les recomendamos NO hacer antes de tener la carta de admisión de la universidad de destino y la visa de estudios. Si realizas la compra sin tener los documentos mencionados anteriormente, puedes tener algunas complicaciones en el proceso.
Asegúrate de verificar la cantidad de maletas a las que tienes derecho, así como el peso y dimensiones que establece la aerolínea.

Tener un seguro médico internacional por el tiempo que vas a estar de viaje es altamente recomendable, ya que algunas universidades podrían exigir comprar este seguro para efectos de postulación a la misma, por lo tanto, infórmate acerca de las diferentes opciones que tienes. Este seguro debe tener cobertura en accidentes, hospitalización, urgencias y repatriación. Es importante que verifiques cuáles son las exigencias del gobierno o la embajada de destino respecto a este tema.
La decisión de cuál seguro es el mejor en cada situación, es personal, por esto antes de tomar la decisión puedes averiguar en diferentes empresas y tener puntos de comparación antes de adquirir tu seguro médico:
o Medicina prepagada
o Tarjeta de crédito
o Aseguradoras especializadas en seguros internacionales

Encontrar dónde vivir es uno de los retos más fuertes de esta experiencia pues buscar un lugar y hacer un contrato de arrendamiento a distancia puede no ser tan fácil, por esta razón lo más importante es buscar la información de la ciudad, y de las residencias desde la experiencia de otros estudiantes. En caso de no poderlo hacer, es clave revisar el contrato muy bien, y conocer qué se puede y qué no se puede hacer. Revisa varias opciones para poder tomar la decisión que más te convenga.


En el período de movilidad académica se viven varios choques culturales en diferentes aspectos. Si presentas alguna situación en la que no te sientes bien anímicamente / psicológicamente, nos puedes contactar para poder apoyarte desde acá junto con la Universidad de destino. Te invitamos a revisar la siguiente pdf donde te brindamos información general, herramientas para entender este proceso, y los canales de contacto a los que te puedes comunicar en caso de que necesites apoyo de la universidad. Disponible Aquí.

Al llegar al país de destino, es importante que te inscribas en la Embajada más cercana. Esto tiene ciertas ventajas como poder ejercer tu derecho al voto en momentos de elecciones y poder mantener cercanía con esta autoridad en caso de catástrofes naturales, dificultades políticas y sociales, entre otras. El listado de embajadas o consulados los puedes encontrar en el siguiente enlace