• Inicio / Noticia / Movilidad Académica Movilidad Académica Estudiante Uniandino / Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro para fortalecer el liderazgo internacional.
  • Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro para fortalecer el liderazgo internacional.

Albert Sànchez
Practicante de comunicaciones y diseño
09/06/2025

Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro para fortalecer el liderazgo internacional.

 

Jóvenes Embajadores Globales: La Aventura Comienza Aquí

Bogotá D.C., 5 de junio de 2025 – Imagina un viaje que trasciende fronteras, donde cada encuentro es una oportunidad para aprender, crecer y transformar el mundo. Hoy, damos inicio a una nueva etapa para la movilidad académica en Colombia, uniendo a estudiantes de las universidades más prestigiosas de la capital del país en una red de apoyo, aprendizaje y colaboración interinstitucional.

En tiempos de cambios dinámicos y constantes, ser un Joven Embajador Global significa mucho más que estudiar en otro país: se trata también de enfrentar retos de adaptación, superar el estrés del cambio cultural y construir puentes entre culturas. Por ello, entre la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Rosario hemos creado estos espacios para acompañarte en cada paso de tu aventura.

A través de este modelo de cooperación interuniversitaria, en clave Bogotá, el cual se enmarca en el programa SÍGUEME, no solo te preparamos para el mundo, sino que, además, te damos las herramientas para que lo transformes, cuidando tu bienestar, tu salud mental y tu capacidad de adaptación. Porque ser embajador global es una aventura y hoy, juntos, la comenzamos.

Jóvenes Embajadores Globales: Colombia inicia una nueva era de liderazgo y movilidad académica

Con gran entusiasmo, las principales universidades de Bogotá dieron inicio hoy a la iniciativa Jóvenes Embajadores Globales: La Aventura Comienza Aquí, una propuesta pionera de cooperación que marca un hito en la movilidad académica y la formación de líderes globales en el país. Esta  primera jornada se desarrolló en el Salón Bolívar del Palacio San Carlos del Ministerio de Relaciones Exteriores y reunió a estudiantes seleccionados de cinco de las más prestigiosas universidades del país.

La Academia Diplomática Augusto Ramirez Ocampo y la Universidad Externado de Colombia dieron la bienvenida oficial. Pierre Gerstlé, director de la Dirección de Internacionalización y Relaciones Externas (DIRE), destacó la importancia del programa para el desarrollo académico e integral de los estudiantes, señalándolo como un paso clave hacia un futuro prometedor.

La primera actividad oficial del evento estuvo a cargo de Andrés Pérez, coordinador de Asistencia a Connacionales, quien presentó la labor de la Coordinación de Asuntos Consulares. Durante su intervención, los jóvenes embajadores conocieron los servicios, apoyos y recursos disponibles para colombianos en el exterior, así como las herramientas esenciales para enfrentar los retos de su movilidad internacional. Este escenario resultó clave para brindar confianza y orientación a los estudiantes que próximamente iniciarán su experiencia en el extranjero.

Posteriormente, Luisa Fernanda Chaves Pinilla, tercera secretaria de Relaciones Exteriores, presentó el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 y destacó esta convocatoria como una oportunidad para profesionales colombianos que desean representar al país en el exterior. Asimismo, explicó que los requisitos incluyen: ser colombiano de nacimiento sin doble nacionalidad, tener título universitario reconocido y certificar dominio de un idioma diplomático adicional al español. Además, brindó información detallada de todas las etapas del proceso.

 
Camilo Vargas, coordinador de Trayectoria (Inter)nacional de la Universidad Externado de Colombia presentó el convenio SÍGUEME, una alianza interuniversitaria que facilita la movilidad académica para estudiantes de pregrado y posgrado. Este programa promueve la colaboración entre múltiples universidades colombianas y ofrece procesos claros de selección, requisitos académicos específicos, diferentes modalidades de intercambio y apoyo integral para los participantes. SÍGUEME busca fortalecer la formación y proyección territorial de los estudiantes para consolidar una red académica nacional que impulse la experiencia global y el desarrollo profesional.

Continuando con la jornada, en una dinámica de socialización inspiradora, los estudiantes se agruparon según sus países de destino para compartir valiosas experiencias sobre cada etapa de su proceso de movilidad internacional, tejiendo una red sólida de apoyo. Este enriquecedor espacio abordó temas esenciales como trámites migratorios, seguros médicos internacionales, aspectos académicos, alojamiento y tiquetes aéreos, con el propósito de ofrecer herramientas prácticas y confianza, para que cada joven embajador enfrente con éxito y entusiasmo su aventura en el extranjero.

La Universidad Externado de Colombia, la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Rosario quieren expresar su más sincero agradecimiento a la Cancillería y especialmente a la Academia Diplomática por su generosa disposición para ser anfitriona de este evento a los estudiantes que participaron activamente, pues cada uno de estos actores contribuyó al éxito memorable de esta jornada, la cual esperamos consolidar y mantener en el tiempo.

Ya terminamos la primera actividad de esta aventura que comenzamos, ahora vamos por la siguiente: ¡Charla sobre autocuidado, la aventura continúa! Esperamos que muchos estudiantes se puedan conectar. Adjunto encontrarán la pieza de difusión correspondiente y el enlace de registro.

https://evento.uniandes.edu.co/es/jovenes-embajadores-globales-alistando...

Noticias Recientes

  • Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro para fortalecer el liderazgo internacional.

    Jóvenes Embajadores Globales: Universidad de los Andes participa en encuentro...

  • El Impacto de la Internacionalizaciónen Nuestra Comunidad Académica junto al ICETEX

    El ICETEX continúa con apoyando los...

  • Estudiante de la Universidad de los Andes recibe el premio regional McCall MacBain para estudios en Canadá

    Estudiante de la Universidad de los Andes recibe el premio regional McCall MacBain para estudios en Canadá

    ...

  • La Universidad de los Andes impulsa la movilidad internacional a través del proyecto I-MAT

     

    La Universidad de los...

  • Reunión de gestión en Natal

    Del 20 al 23 de mayo de 2024, los socios del proyecto Erasmus+ de creación de...

  • Programa de Capacitación de I-MAT en Bogotá

    Desde 2023, la Pontificia Universidad Javeriana participa como beneficiaria de un...

  • Expertos Internacionales y Misión Académica Victoria

    ICETEX fortalece la cooperación internacional con apoyo a la...

  • Conexiones globales: el Impacto de la internacionalización en nuestra comunidad académica con ICETEX

    ICETEX continúa apoyando la internacionalización de las instituciones de educación superior. En el tercer comité de...

  • Convocatoria COLUQ2 2024 - ICETEX

    Beneficiaria del...

  • ICETEX Apoya la Internacionalización de Uniandes con más de 63 Millones de Pesos en el Segundo Comité de 2024

    ICETEX respalda la internacionalización de las instituciones de educación superior. En el segundo...

  • ICETEX fortalece la internacionalización

    ICETEX apoya la expansión global de las instituciones de educación superior. En el primer comité del 2024, el...

  • Eventos del proyecto I-MAT en Vilna

    Del 15 al 17 de noviembre de 2023, la ...